Conectarse
Últimos temas
Estadísticas
Tenemos 576 miembros registradosEl último usuario registrado es Zafer22
Nuestros miembros han publicado un total de 10445 mensajes en 837 argumentos.
¿Quién está en línea?
En total hay 1 usuario en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 1 Invitado Ninguno
El record de usuarios en línea fue de 41 durante el Miér Jul 19, 2017 2:03 am
Buscar
Geolocalizador
Asedio a Castelnuovo (1539)
2 participantes
Página 1 de 1.
Asedio a Castelnuovo (1539)
ASEDIO A CASTELNUOVO (1539)
Castelnouvo, actual Herzeg Novi (Montenegro), sobre el mar Adriático y no lejos de Dubrovnik, fue ocupada por los españoles en 1538, como secuela de la Santa Liga promovida por Carlos V contra los turcos, de la que formaban parte Venecia, el Papado y España. Venecia reclamaba la plaza, que estaba guarnecida por un tercio de unos tres mil españoles mandados por Francisco Sarmiento. Al deshacerse la Santa Liga, Castelnueovo quedó aislada, ya que los venecianos no hicieron nada por abastecerla. Barbarroja la atacó en verano de 1539 con una gran flota de galeras y cincuenta mil hombres. Los turcos ofrecieron a la guarnición defensora (españoles) una rendición honrosa, pero los sitiados les desafiaron a "VENIR CUANDO QUISIESEN". Tras fracasar en los primeros asaltos, Barbarroja empleó a fondo su artillería, que terminó arrasando las defensas de la plaza. Los últimos seiscientos defensores se batieron a espada contra todo el ejército otomano, y solo hubo doscientos supervivientes, que fueron hechos prisioneros. La gesta impresionó a toda Europa y el hecho heroico fue cantado por muchos poetas de aquel tiempo, aunque hoy en día pocos españoles la recuerden.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Bibliografía:
Resumen del capítulo del "Asedio a Castelnuovo", del libro "Tercios de España, La infantería legendaria". De Fernando Martínez Laínez y José María Sánchez de Toca.
Castelnouvo, actual Herzeg Novi (Montenegro), sobre el mar Adriático y no lejos de Dubrovnik, fue ocupada por los españoles en 1538, como secuela de la Santa Liga promovida por Carlos V contra los turcos, de la que formaban parte Venecia, el Papado y España. Venecia reclamaba la plaza, que estaba guarnecida por un tercio de unos tres mil españoles mandados por Francisco Sarmiento. Al deshacerse la Santa Liga, Castelnueovo quedó aislada, ya que los venecianos no hicieron nada por abastecerla. Barbarroja la atacó en verano de 1539 con una gran flota de galeras y cincuenta mil hombres. Los turcos ofrecieron a la guarnición defensora (españoles) una rendición honrosa, pero los sitiados les desafiaron a "VENIR CUANDO QUISIESEN". Tras fracasar en los primeros asaltos, Barbarroja empleó a fondo su artillería, que terminó arrasando las defensas de la plaza. Los últimos seiscientos defensores se batieron a espada contra todo el ejército otomano, y solo hubo doscientos supervivientes, que fueron hechos prisioneros. La gesta impresionó a toda Europa y el hecho heroico fue cantado por muchos poetas de aquel tiempo, aunque hoy en día pocos españoles la recuerden.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Bibliografía:
Resumen del capítulo del "Asedio a Castelnuovo", del libro "Tercios de España, La infantería legendaria". De Fernando Martínez Laínez y José María Sánchez de Toca.
Re: Asedio a Castelnuovo (1539)
Buen aporte.
Como bien dices al final, no conocía ese retazo de la historia de España.
Como bien dices al final, no conocía ese retazo de la historia de España.
Legio IX- Moderador
- Mensajes : 270
Fecha de inscripción : 05/10/2011
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» problemas con el 3dsmax
» Dartmouth Napoleon Total War
» Plus Ultra 1.0
» Carpeta "UI" completamente desempaquetada RTW
» Presentaciones.
» Sub-Mod Seleción del heredero
» Europa Barbarorum 2 - Traducido a Español
» El caballero de la mano de hierro
» No me va el Napoleon Total War
» Cómo agregar facciones el RTW, BI y ALEX
» Herramienta Importadora CAS para Blender y 3dMax
» CAS para Blender
» Dudas y preguntas sobre el Empire Total War
» Guía-Ayuda para desempaquetar el Medieval II